¿Quieres más información? Llama al Alberge y Centro de visitantes: 93 516 40 16
Seleccione su idioma
Recorre el Rec
Edifici modernista projectat per l’arquitecte Cèsar Martinell i Brunet el 1921. L’austeritat de la façana amaga la grandiositat del seu interior.
Construida en 1919 como curtiduría y reconvertida en vivienda en 1925, forma parte de un conjunto de importantes curtidurías de la misma calle.
Edificada por Martí Enrich Llop en 1919, obra de Josep Pausas. En 1956 se amplía con el elegante edificio de ladrillo visto de la calle Sant Faust.
La casa familiar da a la calle Sant Antoni y conserva la inscripción “ac 1886”.
Antigua curtiduría de 1917 con fachada modernista de Josep Pausas Coll. Rehabilitada como casa de viviendas.
Nace de las antiguas Cal Carol (1823) y Cal Cabòries (1889). Sigue en activo como curtiduría.
Los orígenes de la acequia y de este molino harinero se remontan al s. xii. En la balsa del Molino la acequia finalizaba su recorrido.
Es la curtiduría más antigua documentada. Conserva la estructura original de arcos y bóvedas. Actualmente acoge el espacio de cotrabajo “Espais del Rec”.
De 1918 y obra de Josep Pausas. El conjunto modernista lo completan las contiguas casas Company y Barral.
Canal de agua a cielo abierto, entre las calles Sant Faust y del Dr. Joan Mercader, que abastecía las curtidurías a su paso.
Dedicado al oficio de arriero, muestra la evolución del transporte y los diferentes oficios relacionados. Colección Antoni Ros.
Manufactura textil de 1855 compuesta por la nave visible desde la calle y de fachada restaurada, una segunda nave posterior y patio con chimenea.
Página 1 de 3